Ascensor Perdices

Ascensor Perdices

Ascensor Perdices

19 de septiembre de 1931.

Poco conocido, en parte por haber sido construido muy al interior del cerro, propiamente en la garganta que se forma entre los cerros Perdices y Toro y, además con su estación baja a más de treinta metros sobre el nivel del mar.

Fue también el único ascensor cuya estación superior salía al Camino de Cintura y también el último ascensor construido para el uso público a diferencia del ascensor van Buren, también de 1931,   que sólo servía a las necesidades del Hospital.

En febrero de 1968 se quebró el eje del motor y se quemó el embobinado. Dos años más tarde, en un remate, se fueron los cuatro carros metálicos para ocho pasajeros y los rieles de aquella instalación.  

Ascensor Perdices

Poco conocido, en parte por haber sido construido muy al interior del cerro, propiamente en la garganta que se forma entre los cerros Perdices y Toro y, además con su estación baja a más de treinta metros sobre el nivel del mar.

Estamos en una jornada con la característica vaguada costera de Valparaíso.

A mi frente la estación alta del desaparecido ascensor Santo Domingo e inmediatamente delante mío el tránsito de recorrido que tenía el ascensor Perdices… podríamos haber visto circular los carros en uno y otro sentido hasta lo que queda de la estación alta del ascensor perdices. El ascensor perdices fue el ultimo ascensor inaugurado en valparaiso, el 19 de septiembre 1931.

Lo que ven es la caja que soportaba el puente de salida a la estación alta, la cual tenía una pasarela que daba directamente al Camino de Cintura desgraciadamente el ascensor dejó de funcionar En 1968 en circunstancias en que se quebró el eje del motor y se quemó el embobinado 2 años después el año 1970 se fueron a remate los carros y Los Rieles del ascensor.

Contacto

Si tienes interés en algún tema relacionado a la historia de Valparaíso, no dudes en comunicarte con nosotros.

contacto@valparaisología.cl

Colaboradores