Somos,

Una agrupación de profesionales dedicada al cuidado, protección y defensa del patrimonio histórico de la V Región desde el ámbito educativo y cultural.

Nuestra Labor,

es Generar Cultura Patrimonial como herramienta de protección histórica y desarrollo económico local.

¿Cómo?

Generando narrativa y contenido original que nos permitan mantener nuestra memoria histórica para construir una identidad común.

La valparaisología,

Es una disciplina que deriva en ser una ciencia social única que se ha generado en este litoral frente al horizonte de los descubrimientos. Con tal afán, la Valparaisología se transforma en claraboya y faro de los afanes por Valparaíso.

La Valparaisología es un observatorio que navega hacia la memoria pasada, presente y futura; propiciando el rescate económico y cultural del territorio regional.

Como disciplina, tiende hacia una rigurosa y metódica búsqueda de los aspectos ocultos y extraviados de la historia urbana del Puerto, pero también acoge las inquietudes para explorar el rico imaginario porteño; sus mitos, leyendas y, la nostalgia por la ciudad transformada en el almacén de la poesía, sobre la costa del Pacífico sur.

¿Cuántos Valparaísos hay, no en la carta de la geografía política, sino anclados en cada uno de nosotros? ¿Cuántos construidos por cada quien, tan iguales y tan diferentes? estas preguntas son esenciales en la valparaisología.

Valparaíso, ciudad serpentina, ciudad irrepetible, de ascensores legendarios, de pintores y trasnochadores. Ciudad de subir y de bajar. Urbe de incendios, de especulación saqueadora, de terremotos. Puerto de luces y borrascas; puerto de naufragio, de naves, de amores, de anhelos. La ciudad más extraordinaria de Chile. Valparaíso, antigua capital financiera, también capital de la pobreza estoica y, capital de la melancolía. El puerto de la proverbial riqueza desvanecida. Puerto sentimental, de urbanismo anárquico. Valparaíso, ciudad bella y caprichosa, siempre escalando quebradas y desniveles; cobijo de manipuladores de la esperanza; ciudad que nos alumbra con los ojos, sin súplicas, de los perros abandonados que sólo buscan abrigo.

La “Valparaisología” es rumbo hacia la memoria pasada, presente y futura; persistencia en la búsqueda y mar abierto para la imaginación”.

 

Contacto

Si tienes interés en algún tema relacionado a la historia de Valparaíso, no dudes en comunicarte con nosotros.

contacto@valparaisología.cl

Colaboradores