Ascensor Bellavista

Ascensor Bellavista

Ascensor Bellavista

16 de julio de 1899

En el centro del comercio. Es este el primero de dos ascensores que ha tenido el Cerro Bellavista. Se accedía a la estación baja por el Pasaje Condell a cuyo fin se ubica el conocido restaurante “J. Cruz”.

La pujante  clase media, activa y numerosa y la muy pronunciada ladera del cerro hacía necesaria esta instalación. Dejó de prestar servicio al iniciarse la década de 1960.

Ascensor el Artillería

La instalación de la Escuela Naval en 1893 y la creciente población del sector originaron la necesidad de dotar al lugar de un medio efectivo de transporte. De esta manera, en 1892 comenzó a funcionar un primer ascensor con dos pequeños carros. Luego, en 1908, se instaló un segundo ascensor (actualmente en uso) mientras se procedió a desmontar la primera instalación llamada “el ascensor chico”.

Para llegar a la estación baja de lo que fue el ascensor Bella Vista era necesario recorrer este pasaje que ya hemos caminado.

El ascensor en su origen entró en funciones un 16 de julio de 1899 habiendo debutado con un motor de sistema de balanza de agu, posteriormente a contar de 1910 con un equipo motor a vapor y finalmente y hasta el término de sus funciones, con motor eléctrico

Cerro Bellavista tuvo dos ascensores en su historia el primero de ellos fue este precisamente. Había sido inaugurado un 16 de julio de 1899 convirtiéndose al mismo tiempo en el quinto y último ascensor construido en el siglo 19 y de paso el primero de los dos que ha tenido el cerro Bellavista

su proyectista yo les decía, John Livingston, es el mismo proyectista de la pequeña iglesia presbiteriana que queda entre lo que fue este ascensor y el edificio municipal

Sus paredes, la pared del Cerro que va precisamente sobre la calle condell, uno de los sectores comerciales más céntrico de la ciudad, muy escarpado al suelo, por lo tanto los ascensores son las escalas han sido una de las grandes contribuciones aliviar la vida del Porteño que está metido en estas alturas.

Nos vemos

Contacto

Si tienes interés en algún tema relacionado a la historia de Valparaíso, no dudes en comunicarte con nosotros.

contacto@valparaisología.cl

Colaboradores