Ascensor Delicias
1921
Otro desaparecido ascensor de notables características. Este ascensor ha llevado a algunos autores a especular con la cantidad de instalaciones al sumar los nombres del ascensor “Las Zorras” y “El Hogar”, pero la verdad es que se trata del mismo ascensor Delicias. La denominación de ascensor “El Hogar”, provino de la construcción de una población de igual nombre en calle Antofagasta, vecina a la estación superior.
La otra particularidad de esta instalación fue que se construyó la estación baja a gran distancia del plan de la ciudad, y a 70 metros de altura sobre el nivel del mar.
Durante un breve tiempo sirvió como un enlace con el recorrido de la línea 13, “Las Zorras”, de tranvías eléctricos que se había inaugurado también en 1921.
Ascensor el Artillería
La instalación de la Escuela Naval en 1893 y la creciente población del sector originaron la necesidad de dotar al lugar de un medio efectivo de transporte. De esta manera, en 1892 comenzó a funcionar un primer ascensor con dos pequeños carros. Luego, en 1908, se instaló un segundo ascensor (actualmente en uso) mientras se procedió a desmontar la primera instalación llamada “el ascensor chico”.
Camino hacia la estación alta del ascensor de Las Delicias bajo el paisaje habitual que nos proporciona La Vaguada Costera de Valparaíso: nubosidad, sol, actores permanente del paisaje
El ascensor instalado en 1925 dejó de prestar servicio hasta 1960 fundamentalmente en razón de que el año 1921 se había establecido un recorrido de tranvía eléctrico que venía desde el sector Avenida Argentina hacia la parte alta del Cerro por la vía principal
El ascensor tenía particularidades bastante notables; su estación baja se encuentra 70 metros sobre el nivel del mar
inmediatamente delante mío Avenida Washington arteria de gran, gran movilidad fue la que tuvo a contar de 1921 un recorrido de tranvías eléctricos: el carro número 13, la línea 13 del carro Las zorras y posteriormente el año 1925 se instaló el ascensor del Cerro delicias, cuya estación baja se tomaba aquí y subía hasta.. lo podrán ver ustedes en el encuadre Superior, lo que representa la elevación de fachada de la estación alta.
Si la estación baja está a 70 m la cota, 70 m sobre el nivel del mar, esta estación a la cuál hay que sumarle unos 50 metros más de altura, la habrá convertido también en la de más alta estructura sobre todos los ascensores que se construyeron alguna vez en Valparaíso
Esta puerta tal vez es un vestigio, justo delante del tendido del plano de rodadura es posiblemente la salida del pequeño habitáculo que daba conexión con la casa alta de la estación del ascensor
El ascensor cumplió servicios hasta el año 1960 y otra de sus características también es de haber sido conocido con tres nombres oficialmente ascensor delicias, pero también, por la población construida arriba: población el hogar que le daba también un nombre y ascensor las zorras.
Es la información que les dejo y nos vemos en una próxima oportunidad

Contacto
Si tienes interés en algún tema relacionado a la historia de Valparaíso, no dudes en comunicarte con nosotros.
contacto@valparaisología.cl
Colaboradores


