por Samuel Leon X

La bohemia del medio siglo, la noche porteña

libro historico

Hoy, se tiende a creer que la palabra “Bohemia” es sinónimo de juerga nocturna y consumo de alcohol. Esta palabra tiene su cuna en la antigua Checoslovaquia cuando, ésta, expulsó de la región de Bohemia a una gran cantidad de habitantes de origen zíngaro y éstos se instalaron en París, en la primera mitad del Siglo XIX, y continuaron allí con sus actividades artísticas y artesanales, además de practicar sus hábitos trasnochadores y algo bulliciosos. De allí que los parisinos se refirieron a ellos como, Bohemios.

Eran las horas sin límites de conversación en torno a la vida, mujeres y hombres, jóvenes y no tan jóvenes.

La bohemia fue esencialmente tertulia, discusión y análisis de la inquietud musical, poética, filosófica, política, estética, literaria y pictórica. Siempre estuvo el tema del cine, el amor, las pasiones. Todo en un marco humano, solidario, esperanzado y más allá de las divergencias, ¿se entendería hoy? Pero también estaban allí la tibieza del bar acogedor, de los salones de baile, de la boîte o el cabaret o el salón del prostíbulo de luces tenues y labios pintados.

Escribenos y reunete con el escritor en nuestro cafe.

Reserva tu libro

5 + 12 =

Valparisoloteca

Travesia de la Postal Fotográfica Chilena

Este libro busca otorgar a la Tarjeta Postal su calidad testimonial del más amplio registro de fotografía documental del país a través de sus últimos 118 años.

La postal nacional tuvo en Valparaíso su mayor centro de producción y difusión hasta 1910 y se transformó en el más elocuente y cálido testimonio de una época desaparecida.

Los Antiguos Hoteles del Puerto de Valparaíso

Valparaíso a comienzos del siglo XIX. ¿Qué nos permid Morete hoy enterarnos de la vida íntima de esta ciudad patrimonial? Los hoteles porteños dan cuenta del ir y venir de comerciantes europeos. Pero dichos hoteles casi no guardaron registro. Así pués no ha sobrevivido gran cosa, salvo la mención ocasional en la prensa de alguna visita ilustre , como Sarah Bernhardt, un crimen pasional o alguna reunión social ocurrida en sus elegantes salones.

Valparaíso Sobre Rieles

En un lapso de sólo veinte años, entre 1863 y 1883, Valparaíso se montó sobre los rieles del dinámico desarrollo que experimentó su economía, en la segunda mitad del siglo XIX. A través de los rieles, Valparaíso se conectó con Santiago; movilizó, en forma diaria, a su población y también la transportó a las alturas del Puerto.

81 Postales Históricas de Valparaíso

Un producto original y genuino, una caja para la re -edición de una selección de 40

destacadas primeras postales ilustradas surgidas de temática Valparaíso, argumentadas por el retiro. Imágenes que abordan desde 1900 a 1940, en formato  9 cm x 14 cm, formato original y clásico, con una potente presencia y representación de la ciudad de mayor carácter de Chile, Valparaíso.

Valparaisología café

cafeteria@valparaisologia.cl

Información Historica

contacto@valparaisología.cl

Audiovisual

contacto@valparaisología.cl

Condell 1546
Valparaíso, Chile.

 

MARZO A DICIEMBRE

Martes a Jueves | 10:00 hrs. a 18:00 hrs. 

Viernes y Sábado | 10:00 hrs. a 20:00 hrs.

ENERO Y FEBRERO 

Martes a Sábado | 10:00 hrs. a 20:00hrs.

Café Valparaísologia

Condell 1546