autoguia

Historia de los Ascensores de Valparaíso
Ascensor Villaseca

Ascensor Villaseca

Ascensor Villaseca 8 de octubre de 1913. Este es otro de los ascensores de largo recorrido con sus 155 metros de líneas, a la vez que no es el único que pasa sobre una calle, pero este lo hace sobre una arteria vehicular lo que obligó a sus propietarios a tomar varios...

Ascensor Reina Victoria

Ascensor Reina Victoria

Ascensor Reina Victoria 4 de Marzo de 1903. De los innumerables mitos que se tejen en medio de la historia urbana de Valparaíso, tal vez sea unos de los más disparatados aquel que señala al Ascensor inaugurado por la propia Reina Victoria de Inglaterra. La absurda...

Ascensor Monjas

Ascensor Monjas

Ascensor Monjas 1912 Detenido desde 2009, es sin duda el ascensor que ha contado con la más espectacular instalación, pues parte de su recorrido lo hace con su plano de rodadura contra la ladera del cerro para luego continuar sobre una airosa estructura de madera...

Ascensor Ramaditas

Ascensor Ramaditas

Ascensor Ramaditas 21 de noviembre de 1914 De dramático final. Grandes soluciones al sector alto de Las Zorras  vino a traer el ascensor Ramaditas durante veintisiete años. En medio de un sostenido temporal de viento y lluvia, el 14 de agosto de 1941, el Director de...

Ascensor Los Placeres

Ascensor Los Placeres

El corto trayecto de este ascensor evitaba un largo rodeo a pie por la misma calle sobre la cual estaban las estaciones alta y baja.

Ascensor Perdices

Ascensor Perdices

Ascensor Perdices 19 de septiembre de 1931. Poco conocido, en parte por haber sido construido muy al interior del cerro, propiamente en la garganta que se forma entre los cerros Perdices y Toro y, además con su estación baja a más de treinta metros sobre el nivel del...

Ascensor Merced

Ascensor Merced

El ascensor Merced además de su desconocida existencia fue el de más corta vida.

Ascensor Mariposas

Ascensor Mariposas

Ascensor Mariposas 14 de mayo de 1906. Es el ascensor Mariposas se convirtió en el que cuenta con el más largo recorrido de todos los ascensores instalados en la ciudad. Sus 177 metros de línea, su trayecto pasando bajo la calle Baquedano y rematando en la parte alta...

Ascensor Las Cañas

Ascensor Las Cañas

Un abrupto final tuvo el ascensor”Las Cañas” el día 24 de junio de 1980 cuando alrededor de las 20,30 horas se rompió el eje de uno de los tambores enrrolladores y se precipitó un carro desde 30 metros de altura destruyendo la estación baja con el resultado de tres herido de consideración. A su vez, el otro carro se precipitó  desde 70 metros y, nuevamente el milagro de los ascensores, pues este carro estaba sin pasajeros.

Ascensor La Cruz

Ascensor La Cruz

Ascensor La Cruz 5 de marzo de 1908 Uno de los seis ascensores cuyo recorrido superaba los cien metros lineales. Cubrió un amplio sector habitacional y también como otros ascensores, sufrió daños por incendio, en esta oportunidad en 1921, afectando en esa oportunidad...

Ascensor Florida

Ascensor Florida

La Dirección de Obras Municipales había condicionado a los propietarios  a que debían hacerse cargo de la canalización de las aguas construyendo muros de piedra y, asimismo abovedar el cauce de la quebrada además de colocar un puente sobre las vías.

Ascensor Espíritu Santo

Ascensor Espíritu Santo

Fue un verdadero regalo de Navidad para la numerosa comunidad del Cerro Bellavista que ya en esos momentos pasaba a contar con dos instalaciones como el Cerro Cordillera.

Ascensor Delicias

Ascensor Delicias

Ascensor Delicias 1921 Otro desaparecido ascensor de notables características. Este ascensor ha llevado a algunos autores a especular con la cantidad de instalaciones al sumar los nombres del ascensor "Las Zorras" y "El Hogar", pero la verdad es que se trata del mismo...

Ascensor Bellavista

Ascensor Bellavista

Es este el primero de dos ascensores que ha tenido el Cerro Bellavista. Se accedía a la estación baja por el Pasaje Condell a cuyo fin se ubica el conocido restaurante “J. Cruz”.

Ascensor Barón

Ascensor Barón

La Compañía alemana de tranvías eléctricos estrenó un revolucionario complejo de transporte público. La llamada “Plazuela de los Carros” (hoy inicio de Avenida Argentina), operaba como terminal de varias líneas de tranvías donde los habitantes el sector Barón quedaban conectados con el nuevo ascensor, en su origen llamado “El Eléctrico” por ser el primero en utilizar un motor con la nueva energía.

Ascensor Artillería

Ascensor Artillería

Ascensor Artillería 28 de febrero de 1892 Tres en uno. La instalación de la Escuela Naval en 1893 y la creciente población del sector originaron la necesidad de dotar al lugar de un medio efectivo de transporte. De esta manera, en 1892 comenzó a funcionar un primer...

Ascensor El Arrayán

Ascensor El Arrayán

Regocijo de los habitantes del sector, pues los vecinos hacían continuas denuncias de que al transitar por las calles Almirante Riveros y Márquez, eran víctimas de asaltos a toda hora. Este ascensor permitía omitir el tránsito  por aquellas riesgosas calles.

Valparaisología café

cafeteria@valparaisologia.cl

Condell 1546
Valparaíso, Chile

Información Historica

contacto@valparaisología.cl

Audiovisual

contacto@valparaisología.cl

Visitanos

MARTES A SABADOS | MARZO A DICIEMBRE

10:00 hrs a 18:00 hrs.

MARTES A SABADOS | ENERO Y FEBRERO

10:00 grs. a  20:00hrs.

domingO

10:00 grs. a  14:00 hrs.

Café Valparaísologia

Condell 1546