Ascensor Las Cañas

1925

Un abrupto final tuvo el ascensor “Las Cañas” el día 24 de junio de 1980 cuando alrededor de las 20:30 horas se rompió el eje de uno de los tambores enrrolladores y se precipitó un carro desde 30 metros de altura destruyendo la estación baja con el resultado de tres herido de consideración. A su vez, el otro carro se precipitó  desde 70 metros y, nuevamente el milagro de los ascensores, pues este carro estaba sin pasajeros.

Juan Ferrufino Soria, el administrador, tuvo la notable reacción de hacer salir en forma inmediata a los pasajeros que estaban a la espera en la estación amagada. Había fallado ahora el freno de emergencia (el cable secundario) mientras el cable principal no había soportado el peso.

Ascensor las Cañas

Un abrupto final tuvo el ascensor”Las Cañas” el día 24 de junio de 1980 cuando alrededor de las 20,30 horas se rompió el eje de uno de los tambores enrrolladores y se precipitó un carro desde 30 metros de altura destruyendo la estación baja con el resultado de tres herido de consideración. A su vez, el otro carro se precipitó  desde 70 metros y, nuevamente el milagro de los ascensores, pues este carro estaba sin pasajeros.

Bien, a mi espalda lo que fuera la estación baja al ascensor las cañas, aledaña al cuartel cousiño de la municipalidad de Valparaíso y al término de la calle Luis cousiño éste había sido establecido 1925 y algunas particularidades le daban una gradiente de 50 grados pero notable su largo de recorrido: 117 metros, transformándolo en uno de los de mayor recorrido en Valparaíso qué larga caminata, 125 m de escala a pie. La verdad es que no subí a pie, pero quiero mostrarles lo que es la estación alta desaparecida del ascensor las cañas.

Esa Estación construida al termino de 117 metros de línea que tenía el recorrido.
El ascensor había sido establecido en 1925 Y tuvo una violenta interrupción el 24 de junio de 1980, en circunstancias de que el eje del tambor enrollador de cable se quebró, lo que hizo que el carro que ascendía con pasajeros cayera desde 30 m de altura destruyendo la estación baja.

Y digo afortunadamente porque el ascensor que estaba llegando arriba Estaba sin pasajeros, habría sido una tragedia el sector es lindísimo une allá abajo la estación calle Luis cousiño, en un recodo que tiene el lugar conectaba también con lo que sería hoy día la continuación de la avenida Alemania. Sin embargo, llega a esta amplitud con esta visión amplísima de Valparaíso estamos viendo lo que queda de la antigua instalación de la estación alta en este nivel de Avenida Alemania que se mantiene siempre a esta altura promedio de 100 metros sobre la ciudad, es un bello paisaje, es un buen lugar a visitar y en algún momento veremos algo parecido en otro ascensor.

Contacto

Si tienes interés en algún tema relacionado a la historia de Valparaíso, no dudes en comunicarte con nosotros.

contacto@valparaisología.cl

Colaboradores